POR PRIMERA VEZ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA IGUALDAD SALARIAL

Este viernes, se celebra por primera vez en la historia el Día Internacional de la Igualdad Salarial, una efeméride establecida por la ONU para representar “los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas”.
Según estadísticas recientes de la Organización de las Naciones Unidas, existe una brecha salarial de género a nivel mundial del 23 por ciento, lo que significa que aún prevalece un gran problema en términos de desigualdad entre hombres y mujeres dentro del mercado laboral en todo el planeta.
Este problema también se ve reflejado a nivel cultural: según un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, 55 por ciento de los anuncios en México reproducen estereotipos de género. En estos, las mujeres se representan principalmente como madres (39 por ciento) o amas de casa (27 por ciento), mientras que las profesionistas aparecen solo en un 2 por ciento del total de las campañas publicitarias.
No es normal que 1 de cada 200 mil mujeres se conviertan en CEO, tampoco es normal que las mujeres a pesar de desempeñar las mismas tareas que los hombres ganen 30% menos. Cambiar esta situación y apoyar constantemente a las mujeres para que se desarrollen de manera óptima en sus vidas profesionales y vean reflejados estos esfuerzos en sus salarios, es una labor de toda la sociedad, incluyendo a las compañías y empresas.
Tanto P&G como Secret tienen un propósito muy claro: construir un mundo mejor para todos, que esté libre de sesgos de género, con una representación y voz igualitarias para mujeres y hombres, donde cada persona tenga un lugar en la sociedad sin importar quién sea y de dónde venga.
Secret busca dar visibilidad a la desigualdad de género que se vive en México a través de la campaña #MujeresVisibles, buscando soluciones y alentando al cambio para crear nuevos paradigmas y expectativas en el ámbito laboral para las mujeres en nuestro país.
Una de las piezas clave en este camino hacia un mundo corporativo y una sociedad con mucha más equidad e inclusión es la obtención de un salario equitativo por roles equivalentes y un rendimiento similar entre mujeres y hombres. Entre todos, individuos, sociedad, gobierno e iniciativas privadas, podemos generar una transición justa, encaminada a una realidad igualitaria para todos, no sólo en términos salariales, sino culturales, para que esté presente en cada aspecto que conforman nuestras vidas: desde nuestro trabajo hasta el interior de nuestro hogar.
Para más información visita secret-la.com/es-mx y juntxs luchemos por la igualdad salarial.
COMUNICADO DE PRENSA
DOCX 697 KB